DIESE DOI-METADATEN WURDEN ZULETZT AKTUALISIERT AM: 2024-01-10 23:12
Vollständiger Titel
EXCELLENCE AND INNOVATION IN LEARNING AND TEACHING
Verlag
FrancoAngeli
ISSN
2499-507X (Online-Zeitschrift)
Nummer der Ausgabe
2
Andere Beschreibung der Ausgabe
2
Erscheinungsdatum der Ausgabe
2020
Vollständiger Titel
El incremento de las desigualdades educativas producido por la pandemia del coronavirus
Von (Autor)
Number of Pages
1
Sprache des Textes
Italienisch
Erscheinungsdatum
2020/12
Copyright
2020 FrancoAngeli srl
Vorwort
El paso obligado a la enseñanza online provocado por el confinamiento de la población española para frenar el avance del COVID19, ha agravado las diferencias educativas perjudicando, especialmente, a los sectores más desfavorecidos de la sociedad. En este trabajo de investigación por encuesta, en el que participan 3700 docentes de todo el territorio español, se analiza el efecto del tipo de centro (público,privado o concertado) sobre dos grupos de variables. En primer lugar, aquellas que valoran la capacitación previa de los docentes para atender la docencia virtual y, en segundo lugar, aquellas que describen la acción de los docentes durante el periodo de confinamiento. Los resultados parecen confirmar que esta crisis ha agravado las diferencias educativas previas debido tanto a las diferencias en formación digital deprofesorado y alumnado, como a las dificultades para el seguimiento de la enseñanza virtual del sector más desfavorecido. Estas dificultades se deben principalmente (aunque no exclusivamente) a la falta de recursos tecnológicos y a la imposibilidad de las familias para apoyar el aprendizaje de sus hijos. Se discuten los resultados y se realizan propuestas para las administraciones educativas.
Unstructured Zitierung
Alva de la Selva, A.R. (2015). Los nuevos rostros de la desigualdad en el siglo XXI: la brecha digital. Revista mexicana de
ciencias políticas y sociales, 60(223), 265-285. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0185191815721380.
https://doi.org/10.1016/S0185-1918(15)72138-0
Unstructured Zitierung
Andrew, A., Cattan, S., Costa Dias, M., Farquharson, C., Kraftman, L., Krutikova, S., Phimister, A., & Sevilla, A. (2020). Learning during the lockdown: real-time data on children’s experiences during home learning. IFS, Briefing Note no. BN288. https://www.ifs.org.uk/publications/14848.
Unstructured Zitierung
Banco de Desarrollo de América Latina. (2020). Las oportunidades de la digitalización en América Latina frente al Covid-19. Naciones Unidas.
Unstructured Zitierung
Beltrán, A. (2013). El tiempo de la familia es un recurso escaso: ¿cómo afecta su distribución en el desempeño escolar? Apuntes:
Revista De Ciencias Sociales, 40(72), 117-156. https://revistas.up.edu.pe/index.php/apuntes/article/view/677.
https://doi.org/10.21678/apuntes.72.677
Unstructured Zitierung
Cabrera, L. (2020). Efectos del coronavirus en el sistema de enseñanza: aumenta la desigualdad de oportunidades educativas
en España. Revista de Sociología de la Educación-RASE, 13(2), 114-139.
https://doi.org/10.7203/RASE.13.2.17125
Unstructured Zitierung
Cifuentes-Faura, J. (2020). Consecuencias en los Niños del Cierre de Escuelas por Covid-19: El Papel del Gobierno, Profesores y Padres. Revista Internacional de Educación para la Justicia Social, 9(3). https://revistas.uam.es/riejs.
Unstructured Zitierung
Cooper, H. (2003). Summer Learning Loss: The Problem and Some Solutions. ERIC Digest. https://eric.ed.gov/?id=ED475391.
Unstructured Zitierung
COTEC (2020a). Covid-19 y educación I: problemas, respuestas y escenarios. COTEC. https://bit.ly/3hy4Ph5.
Unstructured Zitierung
COTEC (2020b). Covid-19 y educación II: escuela en casa y desigualdad. COTEC. https://bit.ly/2URkyhw.
Unstructured Zitierung
Doyle, O. (2020). COVID-19: Exacerbating Educational Inequalities?. publicpolicy.ie. http://publicpolicy.ie/papers/covid-19-exacerbating-educational-inequalities/.
Unstructured Zitierung
Fairchild, R., & Boulay, M. (2003). Summer learning loss: The evidence anda possible solution. APPAM Research Conference. USA.
Unstructured Zitierung
Fernández-Alonso, R., Suárez-Álvarez, J., & Muñiz, J. (2014). Tareas escolares en el hogar y rendimiento en matemáticas: una aproximación multinivel con estudiantes de enseñanza primaria. Revista de Psicología y Educación, 9(2). http://digibuo.uniovi.es/dspace/bitstream/10651/29664/1/rpye_ -_nmero_9-2_-_pp15-29.pdf.
Unstructured Zitierung
Fernández-Enguita, M. (2020, 31 marzo). Una pandemia imprevisible ha traído la brecha previsible. Cuaderno de Campo. https://blog.enguita.info/.
Unstructured Zitierung
Fernández-Franco, F.J. (2020). Estudio comparado de las normas del tercer trimestre del curso 2019/2020 reguladas por las administraciones educativas. Córdoba: USIE. https://usie.es/wp-content/uploads/2020/06/ESTUDIO-COMPARADO-DELAS-NORMAS-DEL-3R-TRIMESTRE-CURSO-19_20-USIE-Fernandez-Franco.pdf.
Unstructured Zitierung
Jorquera, G. (2020). Familias en riesgo, análisis de la situación de pobreza en los hogares con hijos e hijas en España. Save the Children España. https://www.savethechildren.es/sites/default/files/imce/familias_en_riesgo_feb2020.pdf.
Unstructured Zitierung
Lloyd, M. (2020). Desigualdades educativas y la brecha digital en tiempos de COVID-19. En H. Casanova Cardiel (Coord.). Educación y pandemia: una visión académica (pp. 115-121). México: UNAM http://132.248.192.241:8080/xmlui/bitstream/handle/IISUE_UNAM/546/LloydM_2020_Desigualdades_educativas.pdf?sequence=1&isAllowed=y.
Unstructured Zitierung
Luengo, F., & Manso, J. (cood.) (2020). Informe de Investigación COVID19- Voces de docentes y familias. http://www.proyectoatlantida.eu/wordpress/informe-deinvestigacion-covid19.
Unstructured Zitierung
Ministerio de Educación y Formación Profesional (2019a). Datos y cifras. Curso escolar 2019/2020. Madrid: MEFP.
Unstructured Zitierung
Ministerio de Educación y Formación Profesional (2019). Panorama de la educación indicadores de la OCDE 2019. Informe español. Madrid: MEFP.
Unstructured Zitierung
Moreno, J.M., & Luengo, F. (2020). Hay que parar la hemorragia educativa. Magisterio (8 junio) https://www.magisnet.com/2020/06/hay-que-parar-la-hemorragiaeducativa/.
Unstructured Zitierung
Patton, K., & Reschly, A. (2013). Using curriculum-based measurement to examine summer learning loss. Psychology in the Schools,
50(7), 738-753.
https://doi.org/10.1002/pits.21704
Unstructured Zitierung
Ruiz, A. (2008) La muestra: algunos elementos para su confección. REIRE: Revista d’Innovació i Recerca en Educació, 1, 75-88.
Unstructured Zitierung
Save the Children. (2020). COVID-19: cerrar la brecha. Impacto educativo y propuestas de equidad para la desescalada. https://www.observatoriodelainfancia.es/ficherosoia/documentos/7086_d_COVID19Cerrarlabrecha.pdf.
Unstructured Zitierung
Shinwell, J., & Defeyter, M.A. (2017). Investigation of Summer Learning Loss in the UK— Implications for Holiday Club Provision.
Front Public Health, 5, 1-7.
https://doi.org/10.3389/fpubh.2017.00270
Unstructured Zitierung
UNESCO. (2020b). COVID-19: 10 Recommendations to plan distance learning solutions. Paris: UNESCO. https://en.unesco.org/news/covid-19-10-recommendations-plan-distance-learning-solutions.