Anzeige des vollständigen DOI-Metadaten-Sets

DOI Daten mit Auflösung

10.3280/SS2021-174009

Artikel

Cite as

Daten zur Zeitschrift
Fortsetzungsausgabe
Daten Fortsetzungsartikel
Zitierungen des 10.3280/SS2021-174009

Unstructured Zitierung

Álvarez-Coca González M.J. (2010), La investigación histórica y los archivos en Internet. La presencia del Archivo Histórico Nacional en el Portal de Archivos Españoles (PARES), in «Cuadernos de Historia Moderna», 35, pp. 175-222.


Unstructured Zitierung

Álvarez Espinar M. (2015), Web semántica y datos enlazados, in «Tabula», 18, pp. 21-43.


Unstructured Zitierung

Angulo A. (2006), Algunas reflexiones sobre los recursos de archivos históricos en Internet y la enseñanza de la historia, in «Revista Española de Historia», v. 66, nº 222, s.p. in -- http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2124208.

https://doi.org/10.3989/hispania.2006.v66.i222.2


Unstructured Zitierung

Arán P. y Casarín M. (2015) Configuraciones de la memoria: los archivos en la era digital, in «Astrolabio», 15, pp. 5-15.


Unstructured Zitierung

Aranda Pérez F.J., Sanz Camañes P. y Fernández Izquierdo F. (2000), La historia en una nueva frontera, Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha.


Unstructured Zitierung

Ariño Villarroya A. (2009) El movimiento open: La creación de un dominio público en la era digital, València, Universitat de València.


Unstructured Zitierung

Ariño Villarroya A. (2019), Movilizaciones por la red. Las evoluciones del movimiento open, in «Arbor. Ciencia, Pensamiento y Cultura», vol. 195, 791, s.p.

https://doi.org/10.3989/arbor.2019.791n1002


Unstructured Zitierung

Arroyal Espigares P.J. y Martín Palma M.T. (1991), El Archivo como servicio: instrumentos de control y de difusión, in «Baetica. Estudios de Arte, Geografía, e Historia», 13, pp. 101-118.


Unstructured Zitierung

Audunson R., Andresen H., Fagerlid C., Henningsen E., Hobohm H.C., Jochumsen H., Larsen H. y Vold T. (2020), Libraries, Archives and Museums as Democratic Spaces in a Digital Age, Munich, De Gruyter Saur.

https://doi.org/10.1515/9783110636628


Unstructured Zitierung

Baiget T. (1993), Informatización del Archivo General de Indias, in «El Profesional de la Información», 15, -- Http://www.elprofesionaldelainformacion.com/contenidos/1993/junio/informatizacin_del_archivo_general_de_indias.html.


Unstructured Zitierung

Bustamante E. (2014), La cultura en tiempos de crisis, Madrid, Fundación Alternativas, in -- http://www.fundacionalternativas.org/public/storage/cultura_documentos_archivos/6b530de3cae4649920364a44841532c5.pdf.


Unstructured Zitierung

Bustelo C. (1997), Los sistemas de gestión electrónica de la documentación y la teoría del ciclo vital de los documentos en las organizaciones, in «Scire», 3/2, pp. 45-53.

https://doi.org/10.54886/scire.v3i2.1075


Unstructured Zitierung

Calleja Puerta M. (2015), Cancillería y poder real en el Occidente europeo durante el largo siglo XII, in «Edad Media: revista de historia», 16, pp. 55-70.


Unstructured Zitierung

Carmona de los Santos M.A. (1976), Ensayo de mecanización de índices en el Archivo Histórico Provincial de Cádiz, in «Boletín de la Anabad», 26/3-4, pp. 35-37.


Unstructured Zitierung

Castells M. (1997-1998), La era de la información. Economía, Sociedad y Cultura, Madrid, Alianza Editorial, 3 vols.


Unstructured Zitierung

Ceoe (2016), Plan Digital 2020. La digitalización de la sociedad española, Madrid.


Unstructured Zitierung

Cerdá J. (2007), El futuro inminente. Los archivos ante los retos del siglo XXI, in «Boletín de la ANABAD», 57/2, p. 11-32;


Unstructured Zitierung

Cook M. (1984), Archivos y ordenadores, Barcelona, Mitre


Unstructured Zitierung

Crespo C. (1996), Luis Sánchez Belda (Apuntes biográficos), in «Boletín de la Anabad», 46, p. 13-32.


Unstructured Zitierung

Cruz Herranz L.M. de la (1998), Panorama de los archivos españoles durante el siglo XIX y primer tercio del siglo XX, in Historia de los archivos y de la Archivística en España, a cura di J.J. Generelo Lanaspa, A. Moreno López y R. Alberch i Figueras, Valladolid, Universidad de Valladolid, pp. 119-160.


Unstructured Zitierung

Cruz Herranz L.M. de la (2020), El Archivo Histórico Nacional: los orígenes del medievalismo español (1866-1955), Madrid, Csic.


Unstructured Zitierung

Cruz Mundet J.R. y Sánchez Mairena A. (2006), Spanish archival experiences on the Net: the Spanish Archives on the Net Project (AER), in Alte Archive – Neue Technologien = Old Archives – New Technologies, a cura di T. Aigner y K. Winter, Diözesanarchiv St. Pölten, Viena, pp. 31-53.


Unstructured Zitierung

Desantes Fernández B. (2004), Internet y archivos: el Proyecto AER y la Guía electrónica de archivos de España e Iberoamérica, in «Archivi & Computer. Automazione e Beni Culturale», 2, pp. 16-34.


Unstructured Zitierung

Duchein M. (1993), L’arxiver davant la informática, in «Lligall: Revista Catalana d’Arxivística», 6, pp. 79-87.


Unstructured Zitierung

Dumazedier J. (1988), Revolution Culturelle du temps libre, París, Seuil.


Unstructured Zitierung

Echeverría J. (2009), Cultura digital y memoria en red, in «Arbor. Ciencia, Pensamiento y Cultura», vol. 185, 737, pp. 559-567.

https://doi.org/10.3989/arbor.2009.i737.313


Unstructured Zitierung

Elías C. (2009) La cultura convergente y la filosofía Web 2.0 en la reformulación de la comunicación científica en la era del ciberperiodismo, in «Arbor. Ciencia, Pensamiento y Cultura», 185, pp. 623-634, in -- http://arbor.revistas.csic.es/index.php/arbor/article/viewFile/318/319.

https://doi.org/10.3989/arbor.2009.i737.318


Unstructured Zitierung

Fernández Izquierdo F. (2006), Fuentes primarias: la documentación archivística en Internet, in La información especializada en Internet: directorio de recursos de interés académico y profesional, a cura di A. Maldonado Martínez y L. Rodríguez Yunta, Madrid, Csic, pp. 387-422.


Unstructured Zitierung

García González M. y Más Bleda A. (2010) Acceso a los fondos del Archivo General de Indias a través de la plataforma “PARES” (Portal de Archivos Españoles), in «Naveg@mérica. Revista electrónica de la Asociación Española de Americanistas», 5, s.p. in -- http://revistas.um.es/navegamerica.


Unstructured Zitierung

García-González M. y Chain-Navarro C. (2010), Pares: portal de archivos españoles. Generando puentes entre el investigador y los fondos archivísticos, in «Investigación bibliotecológica», vol. 24, n. 51, pp. 43-68.

https://doi.org/10.22201/iibi.0187358xp.2010.51.24331


Unstructured Zitierung

García Ruipérez M. (2021), La descripción documental en España y sus instrumentos: de los inventarios medievales a los metadatos del documento electrónico, Cuenca, Universidad de Castilla-La Mancha.

https://doi.org/10.18239/biblos_2021.13.00


Unstructured Zitierung

Gómez Vozmediano M.F. (2018), Archivar para gobernar: la recuperación de documentos reales durante la regencia de Fernando el Católico en la Corona de Castilla, in Poder, sociedad, religión y tolerancia en el mundo hispánico, de Fernando el Católico al siglo XVIII, a cura di E. Serrano Martín y J. Gascón Pérez, Zaragoza, Institución Fernando el Católico y Diputación de Zaragoza, pp. 561-590.


Unstructured Zitierung

González García P. (1995), Archivo General de Indias, Barcelona, Dirección General del Libro, Archivos y Bibliotecas y Lunwerg.


Unstructured Zitierung

González-Sanmamed M., Sangrà A., Souto-Seijo A. y Estévez Blanco I. (2018), Ecologías de aprendizaje en la Era digital: desafíos para la educación superior, in «Publicaciones», 48/1, pp. 25-45, in

https://doi.org/10.30827/publicaciones.v48i1.7329


Unstructured Zitierung

Grupo de Expertos Ifla / Ica (2005), Directrices para proyectos de digitalización de colecciones y fondos de dominio público, en particular para aquellos custodiados en bibliotecas y archivos, Madrid, Ministerio de Cultura, in -- https://archivisticayarchivos.wordpress.com/recursos-archivisticos/patrimonio-digital/directrices-recomendaciones/.


Unstructured Zitierung

Hofman V. (2019), Prácticas divergentes de preservación del arte de los medios. Recordar y olvidar en la cultura digital, Prometeo Libros, Buenos Aires.


Unstructured Zitierung

Husén T. (1974) The Learning Society, Londres, Methuen.


Unstructured Zitierung

Hutchins R.M. (1968), The Learning Society, Londres, Penguin.


Unstructured Zitierung

Igarza R. (2009), Burbujas de ocio. Nuevas formas de consumo cultural, Argentina, La Crujía.


Unstructured Zitierung

Kelly M. y Bielby J. (a cura di) (2016), Information cultures in the Digital Age, Wiesbaden, Springer.

https://doi.org/10.1007/978-3-658-14681-8


Unstructured Zitierung

Ketelaar E. (2020), Archiving People: A Social History of Dutch archives, Gravenhage, Stichting Archiefpublicaties.


Unstructured Zitierung

Latorre Merino J.L. (2009), Archivo y tecnología. Análisis de los cambios producidos en los archivos con la incorporación de las tecnologías de la información y la comunicación, in Los nuevos paradigmas de la archivística, a cura di R. Rey de las Peñas Huelva, Diputación Provincial de Huelva, pp. 35-48.


Unstructured Zitierung

Lima M.J. Pires de (2005), DIGITARQ: del archivo digital al usuario, in «Tabula: revista de archivos de Castilla y León», 8, pp. 43-54.


Unstructured Zitierung

Martín C. (1997), Los recursos de Internet y su aplicación a los archivos, in «Boletín de la Asociación Andaluza de Bibliotecarios», 13, nº 48, pp. 17-30.


Unstructured Zitierung

Más Bleda A. y Chaín Navarro C. (2009), Los usuarios y las webs de los archivos históricos nacionales: el caso del Arquivo Nacional da Torre do Tombo (Portugal), in «Investigación bibliotecológica», 23/47, pp. 189-212, in -- http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0187-358X2009000100008&lng=es&nrm=iso>.

https://doi.org/10.22201/iibi.0187358xp.2009.47.16962


Unstructured Zitierung

Morsel J. (2020), Histoire, archives et documents. Anciens problemes, nouvelles perspectives, in «Herencia cultural y archivos de familia en los archipiélagos de la Macaronesia», a cura di J.R. Núñez Pestano, M. de L. Rosa y J. Gutiérrez de Armas, La Laguna, Instituto de Estudios Canarios e Instituto de Estudos Medievais, pp. 109-132


Unstructured Zitierung

Mulder W. (1978), Mormon Sources for Immigration History, in «Immigration Historical Newsletter», p. 1-8.


Unstructured Zitierung

Oddos J.P. (1994), La numérisation des Archives Générales des Indies à Seville, in «Bulletin de la Bibliothéque de France», 39/4, pp. 82-86.


Unstructured Zitierung

Pescador del Hoyo M. del C. (1971), La cibernética aplicada a la explotación de fondos de archivos, in «Boletín de la Dirección General de Archivos, Bibliotecas y Museos», 20, pp. 119-120


Unstructured Zitierung

Pescador del Hoyo M. del C. (1976), Aplicación de la informática en los fondos de los archivos españoles, in «Boletín de la ANABAD», 26/1-2, pp. 53-59.


Unstructured Zitierung

Peset Peset Mancebo M.F. y Ferrer Sapena A. (2008), Implantación de la Open Archives Initiative en España, in «Information Research», 13/4, s.p. in -- http://informationr.net/ir/13-4/paper385.html.


Unstructured Zitierung

Poncet O. (2019), Archives et histoire: dépasser les tournants, in «Annales. Histoire, Sciences Sociales», 74/3-4, pp. 711-743.

https://doi.org/10.1017/ahss.2020.50


Unstructured Zitierung

Rodríguez de Diego J.L. (1998), Instrucción para el gobierno del Archivo de Simancas (año 1588), Madrid, Ministerio de Cultura.


Unstructured Zitierung

Romaní E. (1988), La Guida delle fonti per la Storia dell’Italia e della Spagna, in IV Congreso Internazionale sul tema: Informática eregolamentazione giuridiche, Roma, Ses. II, nº 8.


Unstructured Zitierung

Rosa M. de L. y Head R.C. (a cura di) (2015), Rethinking the Archive in Pre-Modern Europe: Family Archives and their inventories from the 15th to the 19th Century, Lisboa, Instituto de Estudos Medievais.


Unstructured Zitierung

Rosa M. de L. y Nóvoa R. Sampaio da (2018), Arquivística Histórica e arquivos de família, entre História e Ciência arquivística, in «Revista Portuguesa de História», 49, pp. 85-98.

https://doi.org/10.14195/0870-4147_49_4


Unstructured Zitierung

Rothenberg J. (1995), ¿Son perdurables los documentos digitales?, in «Investigación y Ciencia», pp. 8-13.


Unstructured Zitierung

Rubio-Aróstegui J.A. y Rius-Ulldemolins J. (2016), El diagnóstico de la crisis de la cultura en España: del recorte público a la crisis sistémica, in «Arte, Individuo y Sociedad», 28/1, pp. 41-57.

https://doi.org/10.5209/rev_ARIS.2016.v28.n1.46909


Unstructured Zitierung

Ruiz Astiz J. (2013), La concepción del archivo en la sociedad de la información: PARES como motor del cambio, in «Revista General de Información y Documentación», 23-1, pp. 65-96.

https://doi.org/10.5209/rev_RGID.2013.v23.n1.41694


Unstructured Zitierung

Sabato M. (2017) “Il “diluvio digitale” e le discipline storiche risorse online e riflessioni metodologiche, in «Mediterranea. Ricerche storiche», año XIV, 39, pp. 193-218.


Unstructured Zitierung

Sánchez Mairena A. (2008), Memoria escrita, herramientas electrónicas y fondos archivísticos. Experiencias desde PARES (Portal de Archivos Españoles), in Compartir archivos: actas de las VIII Jornadas de archivos aragoneses, Huesca, Diputación de Huesca, pp. 115-132.


Unstructured Zitierung

Sánchez Mairena A. (2011a), Principais retos en PARES (Portal de Arquivos Españois): Interoperabilidade, normalización, calidade descritiva e eficiencia do acceso ao Patrominio arquivístico dixital español, in Actas do seminario internacional O futuro da memoria: patrimonio arquivístico dixital, A Coruña, Arquivo da Galicia, pp. 385-406.


Unstructured Zitierung

Sánchez Mairena A. (2011b), El Portal de Archivos Españoles [PARES] como recurso para la historia local en internet, in «Canelobre: Revista del Instituto Alicantino de Cultura “Juan Gil-Albert”», 58, pp. 73-82.


Unstructured Zitierung

Sánchez Mairena A. (2014a), Acercando los archivos a los ciudadanos. Una experiencia desde el Portal de Archivos Españoles (PARES) del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, in “Arbor. Ciencia, pensamiento y cultura”, vol. 190, n. 765, s.p. in

https://doi.org/10.3989/arbor.2014.765n1010


Unstructured Zitierung

Sánchez Mairena A. (2014b), Pares 2.0, in «Archivamos: Boletín ACAL», 103, 2017, p. 34-35.


Unstructured Zitierung

Sánchez Mairena A. (inedito), #PARES 2.0: Los archivos y la cultura de los datos abiertos, Conferencia impartida en la Bne.


Unstructured Zitierung

Santos Canalejo E. de y Desantes Fernández B. (2004). The AER Project (Spanish Archives on the Net), in «DigiCULT.Info», 7, pp. 24-28.


Unstructured Zitierung

Scalco L. (2020), Open Access e pratica umanistica: alcune riflessioni sui tempi d’utilizzo, in «Società e storia», n. 167, a. XLIII, 1, pp. 165-177.

https://doi.org/10.3280/SS2020-167009


Unstructured Zitierung

Serna J. (2016), El pasado no existe. Ensayo sobre historia, Madrid, Punto de Vista Editores.


Unstructured Zitierung

Tineo Carrión L. (2018), Comunicación y cultura en la era digital: la estrategia de los escenarios españoles, in «Culturas. Revista de Gestión Cultural», 5/2, pp. 49-67, in

https://doi.org/10.4995/cs.2018.10824


Unstructured Zitierung

Torres Freixinet L. (2008), Preservación digital, el reto del futuro, in Actas de las VIII Jornadas de Archivos Aragoneses. Compartir Archivos, a cura di J.J. Morales Gómez, Huesca, Gobierno de Aragón, vol. II, pp. 75-93.


Unstructured Zitierung

Unesco. Carta para la preservación del Patrimonio Digital, 2003 -- http://portal.unesco.org/ci/en/files/13367/10676067825Charter_es.pdf/Charter_es.pdf


Unstructured Zitierung

Usón Finkenzeller C. (1996), El Archivo Histórico Nacional en el Archivo Central de Microfilm, in «Boletín de la ANABAD», 46/1, pp. 297-328.


Unstructured Zitierung

Vázquez de Parga M. (1987), La base de datos de fuentes documentales para la historia de España en Italia y para la de Italia en España: un proyecto italo-español, para el intercambio de información archivística en soporte magnético, Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas, pp. 377-386


Unstructured Zitierung

Vitali S. (2009), La ricerca archivistica sul web, in Il web e gli studi storici. Guida critica all´uso della rete, a cura di R. Minuti, Roma, Carocci, 2015.